| 
   | 
| NORMATIVA NACIONAL | 
| arriba | 
Leyes Nacionales
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 27433 
   
 B.O. 15/01/2018 
 
Comisión
 Bicameral Especial Investigadora sobre la Desaparición, Búsqueda y 
Operaciones de Rescate del Submarino ARA San Juan. Creación. Objetivo. 
Análisis, evaluación y esclarecimiento de las causas y circunstancias 
del siniestro de la embarcación. Integración. Facultades. Informe Final. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 27434 
   
 B.O. 12/01/2018 
 
Régimen jurídico para la prevención y el control del dopaje en el deporte. Modificación de la Ley 26.192. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
| arriba | 
Decretos Nacionales
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 32/18 
   
 B.O. 11/01/2018 
 
Ley
 de tránsito y seguridad vial. Usuario de la vía pública. Licencia de 
conductor. Requisitos. Clases de licencias. Vehículo. Responsabilidad 
sobre la seguridad. Condiciones de seguridad. Requisitos para 
automotores. Sistema de iluminación. Requisitos para circular. Uso de 
las luces. Prohibiciones. Modificación de los decretos 779/1995, 79/1998
 y 574/2014. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 30/18 
   
 B.O. 11/01/2018 
 
Sistema
 de seguro de garantía de los depósitos bancarios. Eliminación de tope. 
Se deroga el inciso d) del artículo 12 del Decreto 540/1995. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 29/18 
   
 B.O. 11/01/2018 
 
Administración pública. Implementación del Sistema de Gestión Electrónica para las subastas públicas denominado  SUBAST.AR 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 27/18 
   
 B.O. 11/01/2018 
 
Plan
 de Modernización del Estado. Desburocratización y Simplificación. 
Implementación del expediente electrónico y el proceso de 
digitalización. Firma digital. Senasa. Sociedades. Fondo fiduciario para
 el desarrollo de capital emprendedor. Actividades portuarias. Aviación 
civil. Tránsito y seguridad vial. Sistema métrico legal. Marcas y 
patentes. Fondo de garantía Argentino. Sociedades de garantía recíproca.
 Energía. Obras de arte. Promoción del trabajo. Administración de bienes
 del Estado. Fondo de garantía de sustentabilidad. Licitaciones en obras
 públicas. Industria. Seguros. Unidad
  de información financiera. Fondo fiduciario de capital social. Acceso 
al crédito. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
| arriba | 
Resoluciones
 | 
   |   | 
   
   
   
   Resolución 4190/18  - Administración Federal de Ingresos Públicos 
   
 B.O. 12/01/2018 
 
Impuesto
 a las Ganancias. Impuestos cedulares. Capítulo II del Título IV de la 
ley del gravamen. Regímenes de retención. Beneficiarios del exterior. Se
 deja sin efecto las Resoluciones Generales Nros. 4.094-E y 4.095-E. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Resolución 8/18  - Ministerio de Producción 
   
 B.O. 12/01/2018 
 
Aduana.
 Reglamento de Funcionamiento y Operación de las Zonas Francas de Río 
Gallegos y de Caleta Olivia. Mercaderías al por menor de origen 
extranjero dentro de la Zona Franca de Río Gallegos. Franquicia. 
Modificación de la Resolución 31/14 (M.E. y F.P.). 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Resolución 1/18  - Superintendencia de Riesgos del Trabajo 
   
 B.O. 11/01/2018 
 
Riesgos
 del trabajo. Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la 
Superintendencia de servicios de salud requisito indispensable para que 
los prestadores médico asistenciales puedan prestar sus servicios a las 
Aseguradoras de riesgos del trabajo y a los EMPLEADORES AUTOASEGURADOS. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Resolución 25/17  - Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social 
   
 B.O. 11/01/2018 
 
Régimen
 Previsional. Beneficiarios de la Prestación Básica Universal. 
Suplemento dinerario equivalente al 82% del valor del Salario Mínimo, 
Vital y Móvil. Reglamentación del art. 125 bis de la Ley 24.241. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Resolución 4189/18  - Administración Federal de Ingresos Públicos 
   
 B.O. 10/01/2018 
 
Impuesto a las Ganancias. Régimen de retención. Actores. Se modifican las Resoluciones Generales Nros. 2.442 y 4.003-E. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Resolución 69/18  - Ministerio de Salud 
   
 B.O. 09/01/2018 
 
Salud
 pública. Módulo Único de Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal. 
Incremento en el valor máximo. Se fija el valor para transporte por 
kilometro recorrido entre el domicilio del paciente y el centro de 
Diálisis y viceversa. 
 
     
    
 | 
   
| JURISPRUDENCIA NACIONAL Y FEDERAL | 
| arriba | 
Jurisprudencia Nacional
 | 
   |   | 
   
   
   
   Un fotógrafo profesional deberá abonar una indemnización por no presentarse a un evento para el que fue contratado 
   
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL - Sala J -  24/11/2017 
 
Confirma
 el fallo que condenó a un fotógrafo profesional a abonar una 
indemnización por haber incumplido las obligaciones que había asumido 
con los padres de una menor de edad, quienes lo habían contratado para 
que tomara fotografías del bautismo de la niña. El demandado no se 
presentó al evento aduciendo que tuvo que llevar a un hijo, que padece 
una grave enfermedad, a la ciudad de Rosario a ver al Padre Ignacio, 
circunstancia que no le había sido manifestada al actor para así poder 
contratar otro servicio. Señala que la factura emitida por el accionado 
por un adelanto de dinero abonado por el reclamante, resulta a todas 
luce
 s suficiente para perfeccionar el contrato de locación de servicios 
celebrado entre las partes. Agrega que la existencia de dicho contrato 
obligaba al fotógrafo a asistir a la celebración de bautismo de la menor
 el día, hora y lugar convenidos y que el incumplimiento le es 
jurídicamente imputable. 
  C. J. L. c/ P. O. L. y otros s/ daños y perjuicios 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   La relación entre un profesional médico y una empresa prestadora de medicina privada es de carácter laboral 
   
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - Sala 08 -  14/12/2017 
 
Entiende
 que la relación habida entre una empresa prestadora de medicina privada
 y un profesional médico constituye un vínculo laboral. Considera que 
las partes estuvieron vinculadas por medio de un contrato de trabajo, 
donde el actor estaba inserto como "medio personal" en una organización 
empresaria ajena, que era la demandada en los términos del artículo 5 de
 la LCT y que la prestación del accionante estaba organizaba y dirigida 
por aquella en cuanto era la demandada quién obtenía los frutos del 
servicio prestado por el actor a fin de satisfacer los servicios que 
terceras empresas habían contratado con su empleadora. 
  Deugenio Carlos Alberto c/ Sumo Sistemas Unificados de Medicina Ocupacional SA s/ despido 
     
    
 | 
   
 
 | 
| arriba | 
Jurisprudencia Federal
 | 
   |   | 
   
   
   
   Condenan por unanimidad a 13 integrantes del denominado "Clan Ale" 
   
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL de SAN MIGUEL DE TUCUMAN - TUCUMAN -  18/12/2017 
 
Condena
 a 13 integrantes de la banda denominada Clan Ale con penas de hasta 
diez años de prisión por asociación ilícita y lavado de dinero producto 
de la usura, extorsión, explotación económica del ejercicio de la 
prostitución y el comercio de estupefacientes. El tribunal lo resolvió 
por unanimidad y además dispuso el decomiso de bienes de los condenados y
 de las armas secuestradas. Difiere la lectura de los fundamentos de la 
presente sentencia para el día 16 de marzo de 2018. 
  Ale Rubén Eduardo y otros s/ infracción artículo 303 y asociación ilícita 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Rechazan pedido de arresto domiciliario de César Milani en una causa por crímenes de lesa humanidad 
   
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL de LA RIOJA - LA RIOJA -  27/12/2017 
 
Deniega
 la solicitud de detención domiciliaria del imputado Cesar Milani, que 
acusa un cuadro de Stress Postraumático y Síndrome Depresivo Reactivo lo
 cual genera un cuadro de angustia, el cual deviene de manera natural y 
humanamente consecuente con la situación que padece toda persona que se 
encuentra privada de su libertad. Considera que atento los informes 
periciales obrantes en autos, no se advierten motivos suficientes que 
habiliten realizar una excepción al régimen establecido en la ley penal 
de fondo, pues el padecimiento alegado no reviste una situación de 
carácter excepcional o única del procesado. 
  Incidente de 
prisi&oac
 ute;n domiciliaria: Milani, Cesar Santo Gerardo del Corazón de Jesús - 
p/imposición de tortura agravada, allanamiento ilegal privación ilegal 
de la libertad agravada 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Deberá entender la justicia federal en un reclamo por la cobertura total de un tratamiento de fertilización asistida 
   
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION -  19/12/2017 
 
En
 el marco de una contienda negativa de competencia suscitada en una 
causa por la cual una afiliada solicitó a una empresa de medicina 
prepaga la cobertura total de un tratamiento de fertilización asistida 
de alta complejidad que se le habría prescripto, determina que es 
competente la justicia federal. Señala, adhiriendo al dictamen de la 
Procuración General, que el objeto del litigio conduce al estudio de las
 obligaciones impuestas a las firmas de medicina prepaga principalmente 
por la ley 26.862, así como por el Programa Médico Obligatorio y que, 
más allá de la relevancia de los aspectos contractuales y del derecho 
del consumidor eventua
 lmente implicados, la materia propuesta a debate posee virtualidad para
 afectar la organización, instrumentación o planificación de las 
prestaciones relativas al sistema nacional de salud. 
  B., M. A. c/ Prevención Salud s/ amparo 
     
    
 | 
   
| NORMATIVA PROVINCIAL | 
| arriba | 
Leyes Provinciales 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 14997  de BUENOS AIRES 
   
 B.O. 08/01/2018 
 
Ley sobre Riesgos del Trabajo. Adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27.348, complementaria de la ley 24.557. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 14991  de BUENOS AIRES 
   
 B.O. 08/01/2018 
 
Declaración
 de Interés Nacional la atención biopsicosocial, la investigación 
científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección
 y atención de las personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las 
familias de víctimas del suicidio. Adhesión de la provincia a la Ley 
nacional 27.130. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 5532  de CATAMARCA 
   
 B.O. 29/01/2018 
 
Impuestos
 coparticipables. Administración Nacional de la Seguridad Social. 
Aprobación del "Consenso Fiscal" suscripto en la Ciudad Autónoma de 
Buenos Aires el día 16 de noviembre de 2017 entre el Estado Nacional, 
las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 5926  de CIUDAD DE BUENOS AIRES 
   
 B.O. 03/01/2018 
 
Ley de Acceso a la información. Sujetos obligados a brindar información pública. Modificación del art. 3 de la Ley 104. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 5913  de CIUDAD DE BUENOS AIRES 
   
 B.O. 27/12/2017 
 
Modificaciones
 al Código Fiscal. Exentos del pago de los tributos. Excepciones. 
Impuesto inmobiliario y la tasa retributiva de los servicios de 
alumbrado, barrido y limpieza, mantenimiento y conservación de 
sumideros. Deberes de los escribanos. Inscripción registral. 
Procedimiento administrativo penal tributario. Denuncia penal. 
 
 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 6060  de JUJUY 
   
 B.O. 29/12/2017 
 
Convocatoria
 a audiencias públicas. Deberes del Instructor Coordinador. Difusión de 
la convocatoria. Registro de participantes.  Participación de los 
ciudadanos en la toma de decisiones administrativas que puedan afectar o
 que incidir sobre toda o parte de la población. Modificación de la Ley 
5317. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 6056  de JUJUY 
   
 B.O. 29/12/2017 
 
Ley
 Complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo. Facultad para 
celebrar convenios de colaboración y coordinación con la 
Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Comisiones médicas. 
Supervisión. Adhesión de la provincia a las disposiciones contenidas en 
el título I de la Ley Nacional 27.348. Modificación al Código Procesal 
del Trabajo de la Provincia. Competencia del tribunal del trabajo. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 3041  de LA PAMPA 
   
 B.O. 15/12/2017 
 
Implementación
 de dos cursos de alfabetización digital del programa Nacional de 
inclusión digital y acceso a nuevas tecnologías para personas mayores. 
Convenio entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, 
del Ministerio de Desarrollo Social de La Nación, y el Ministerio De 
Desarrollo Social de La Provincia de La Pampa. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 3040  de LA PAMPA 
   
 B.O. 15/12/2017 
 
Ley
 Nacional de Prevención del Suicidio. Declaración de interés Nacional en
 todo el territorio de la República Argentina, la atención 
biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la 
capacitación profesional en la detección y atención de las personas en 
riesgo de suicidio. Establécese el día 10 de setiembre de cada año como 
día provincial de prevención del suicidio. Adhesión provincial a Ley 
Nacional 27.130. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 5262  de RIO NEGRO 
   
 B.O. 01/01/2018 
 
Impuestos
 coparticipables. Administración Nacional de la Seguridad Social. 
Aprobación del Consenso Fiscal,  suscripto en la Ciudad Autónoma de 
Buenos Aires el día 16 de noviembre de 2017 entre el Estado Nacional, 
las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
 
     
    
 | 
   
 
 | 
| arriba | 
Decretos Provinciales 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 2010/17  de MISIONES 
   
 B.O. 29/12/2017 
 
Consenso
 fiscal. Determinación de las obligaciones fiscales. Determinación sobre
 Base Cierta y sobre Base Presunta. Pago. Devoluciones, acreditaciones y
 compensaciones. Intereses. Contribuyentes y otros responsables. Cese de
 Actividades. Base imponible. Ingresos devengados. Liquidación y pago. 
Modificación de las Leyes XXII-35 y XXII–25. 
 
     
    
 | 
   
| JURISPRUDENCIA PROVINCIAL | 
| arriba | 
Jurisprudencia Provincial
 | 
   |   | 
   
   
   
   Dispone no abonar con recargo las horas trabajadas los días sábados después del medio día 
   
2da CAMARA DE APEL.  CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y MINAS 1ra CIRC de SAN LUIS - SAN LUIS  -  07/09/2017 
 
Hace
 lugar al recurso de apelación interpuesto por la demandada y revoca 
parcialmente el decisorio, rechazando el rubro de horas extras al 100%. 
Considera que no corresponde abonar como extras las horas trabajadas los
 días sábados después del mediodía si no se ha laborado en exceso de la 
jornada legal de 48 horas semanales, por cuanto dicha jornada y el 
descanso semanal son institutos diferentes y la omisión del empleador de
 otorgar este último no puede ser sustituido por su equivalente en 
dinero. 
  Magallanes Hipolito Jorge Javier c/ Naldo Lombardi S.A. s/ cobro de pesos  
     
    
 | 
   
| INFORMACIÓN GENERAL | 
| arriba | 
Noticias
 | 
   |   | 
   
   
   
   Opinión Consultiva 
   
 
 
Opinión Consultiva de la Corte Interamericana sobre identidad de género y no discriminación a parejas del mismo sexo
 
En
 ejercicio de su competencia consultiva, el Tribunal Interamericano dio a
 conocer, apenas iniciado el 2018, las condiciones mínimas bajo las 
cuales deben los Estados Parte en la Convención Americana, revisar sus 
procedimientos internos a fin de garantizar y proteger los derechos a la
 identidad de género y a los vínculos de parejas del mismo sexo. 
Culminando un proceso ampliamente participativo que 
 presenta opiniones divididas, resolvió lo planteado por el Estado de 
Costa Rica y las numerosas observaciones formuladas por organismos 
estatales, organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas 
diversas, trazando los nuevos estándares aplicables respecto de aquéllos
 derechos.  
 
     
    
 | 
   
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario