| 
   | 
| NORMATIVA NACIONAL | 
| arriba | 
Decretos Nacionales
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 56/18 
   
 B.O. 19/01/2018 
Declaración
 de monumento histórico Nacional al Hospital Militar Central, Hospital 
General 601 Cirujano Mayor Doctor Cosme Argerich, sito en la Avenida 
Luis María Campos Nros. 726-800 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 
comprendiendo los espacios verdes y la forestación dentro del predio del
 hospital. 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 52/18 
   
 B.O. 17/01/2018 
Educación.
 Pautas en relación al Convenio Marco establecido en el art. 10 de la 
Ley 26.075. Representación de los trabajadores docentes del sector 
público de gestión estatal. Modificación del Decreto 457/2007. 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 51/18 
   
 B.O. 17/01/2018 
Comercio
 exterior. Se establecen las alícuotas correspondientes al derecho de 
importación extrazona para las posiciones arancelarias de la 
Nomenclatura Común del Mercosur. 
 
 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 50/18 
   
 B.O. 17/01/2018 
Promoción del desarrollo y producción de la biotecnología moderna. Aprobación de la reglamentación de la Ley 26.270. 
 | 
   
 
 | 
| arriba | 
Resoluciones
 | 
   |   | 
   
   
   
   Resolución 19/18  - Superintendencia de Servicios de Salud 
   
 B.O. 22/01/2018 
Sistema
 Nacional del seguro de salud. Subsidio de mitigación de asimetrías 
(SUMA). Cálculo para la distribución del subsidio. Exclusiones. 
Modificación de la Resolución 1.227/12 (SSS). 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Resolución 10/18  - Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca 
   
 B.O. 18/01/2018 
Inversiones
 para Bosques Cultivados. Aprobación de los costos de implantación y 
tratamientos silviculturales. Otorgamiento del apoyo económico no 
reintegrable. Costos. Vigencia. Norma complementaria de la Ley 25.080. 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Resolución 3/18  - Dirección General de Aduanas 
   
 B.O. 18/01/2018 
Operaciones
 de tránsito terrestre de importación y de traslado de mercaderías 
consignadas a la Fuerza Aérea Argentina. Seguridad en Tránsito Aduanero.
 Utilización del Precinto Electrónico de Monitoreo Aduanero. 
Excepciones. Norma complementaria de la Resolución General 2.889 (AFIP). 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Resolución 78/18  - Dirección Nacional de Vialidad 
   
 B.O. 17/01/2018 
Acceso
 Riccheri. Cobro de peajes. Determinación de la nueva franja horaria 
pico para ambos sentidos de circulación de lunes a viernes.  
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Resolución 5/18  - Ministerio de Energía y Minería 
   
 B.O. 16/01/2018 
Empresas
 elaboradoras de bioetanol a base de caña de azúcar y de maíz para su 
mezcla con naftas de uso automotor. Presentación de información 
actualizada y certificada de sus costos de producción. Prórroga del 
plazo. Modificación de la Disposición 9-E/2047 de la Subsecretaría de 
Refinación y Comercialización.  Norma complementaria de la res. 
415-E/2017 (MEyM). 
 | 
   
| JURISPRUDENCIA NACIONAL Y FEDERAL | 
| arriba | 
Jurisprudencia Nacional
 | 
   |   | 
   
   
   
   Adopción: Impiden que se separen cinco hermanos que vivieron siempre juntos 
   
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL - Sala A -  22/11/2017 
En
 el marco de un proceso de adopción, impide la separación de cinco 
hermanos que vivieron siempre juntos. Señala que el art. 595, inc. c), 
del Código Civil y Comercial de la Nación, consagra como uno de los 
principios que rigen el instituto de la adopción el de la preservación 
de los vínculos fraternos, priorizándose la adopción de grupos de 
hermanos en la misma familia adoptiva o, en su defecto, el mantenimiento
 de vínculos jurídicos entre los hermanos, excepto razones debidamente 
fundadas. Considera que debe compatibilizarse el derecho de este grupo 
de hermanos a la preservación de sus vínculos en el &a
 acute;mbito de una única familia adoptiva; con la tutela efectiva de su
 derecho a insertarse, crecer y desarrollarse en un mismo grupo familiar
 dentro de un plazo razonable, que en el caso debe ser lo más breve 
posible, habida cuenta el prolongado lapso de tiempo que los niños 
llevan institucionalizados. 
  M. M. A. s/ art. 250 C.P.C - Incidente familia
    
    
 | 
   
 
 | 
| arriba | 
Jurisprudencia Federal
 | 
   |   | 
   
   
   
   Multan a un abogado por renunciar al patrocinio letrado mientras corría un plazo de apelación 
   
CAMARA NACIONAL EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL - Sala 01 -  28/12/2017 
Sanciona
 a un abogado con una multa por renunciar a la defensa de su 
representado, mientras corría el plazo para interponer el recurso de 
apelación contra el auto de procesamiento de éste. Considera que el 
imputado no actuó de forma diligente en defensa de los intereses de su 
cliente. 
  Sacheri, José María c/ Colegio Público de Abogados de Capital Federal s/ ejercicio de la abogacía —Ley 23187— art. 47
    
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Suspenden el inicio de las operaciones de las líneas aéreas low cost en El Palomar 
   
JUZGADO FEDERAL EN LO CIVIL Y COMERCIAL Y CONTENCIOSO ADM. Nro 2 de SAN MARTIN - BUENOS AIRES -  10/01/2018 
Ordena
 a la línea aérea denominada FlyBondi y al Ministerio de Transporte de  
la Nación y a la ANAC, que se abstengan de comenzar las actividades de 
aeronavegación en el Aeropuerto de El Palomar o I Base Aérea Militar de 
El Palomar hasta que se autorice la Evaluación de Impacto Ambiental que 
será presentada por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Considera que
 la nueva actividad aeronáutica comercial en la Base es una actividad 
significativa en los términos del artículo 11 de la ley general del 
ambiente, y, por tanto, debe realizarse en forma previa la Evaluación 
del Impacto Ambiental correspondiente antes de su inicio. Se&
 ntilde;ala que en la inspección ocular se encontraron dos edificios 
cercanos a la pista, de los cuales uno tenía la leyenda 'Depósito de 
Explosivos' y otro denominado como 'Polvorín' y no se acompañó prueba 
documental de que tales edificios militares estén desactivados o 
desocupados, lo cual entrañaría un peligro para los trabajadores y 
potenciales clientes o pasajeros para las denominadas aerolíneas de bajo
 costo. 
  Marisi, Leandro Y Otro c/ Poder Ejecutivo Nacional – Pen Ministerio de Transporte de la Nación y otro s/amparo ambiental
    
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decretan la prohibición de innovar en un reclamo de una comunidad indígena respecto al dominio de las tierras que ocupa 
   
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION -  26/12/2017 
En
 el marco de las impugnaciones formuladas por una comunidad aborigen de 
la Provincia de Formosa en relación al relevamiento 
técnico-jurídico-catastral de la situación dominial de las tierras 
ocupadas por dicha comunidad, decreta la prohibición de innovar en 
relación a la situación del Parque Nacional Rio Pilcomayo en los 
términos del art. 230 del Código Procesal Civil y Comercial de la 
Nación, con el propósito de mantener el status quo existente, hasta 
tanto se resuelvan los planteas referidos. Además dispone correr 
traslado a la Provincia de Formosa y al Instituto Nacional de Asuntos 
Indígenas de los planteos 
 realizados. 
  Comunidad Indígena Toba La Primavera - Navogoh c/ Formosa, Provincia de y otros s/ medida cautelar
    
    
 | 
   
| NORMATIVA PROVINCIAL | 
| arriba | 
Leyes Provinciales 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 15008  de BUENOS AIRES 
   
 B.O. 16/01/2018 
Seguridad
 social. Caja de jubilaciones, subsidios y pensiones del personal del 
Banco de la provincia de Buenos Aires. Gobierno, administración y 
fiscalización. Régimen financiero. Prestaciones. Derogación de la Ley 
13.364. 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 15005  de BUENOS AIRES 
   
 B.O. 16/01/2018 
Creación de la Policía Judicial. Misión y principios. Organización. Áreas. Derogación de la Ley 14.424. 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 15004  de BUENOS AIRES 
   
 B.O. 16/01/2018 
Código
 Procesal Penal de la provincia. Juicios. Debate. Actos del Debate. 
Facultades del imputado. Modificación del artículo 358 de la Ley 11.922.
  
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 5528  de CATAMARCA 
   
 B.O. 05/01/2018 
Garantizar
 el bienestar integral de los Niños, Niñas y Adolescentes hijos de 
madres víctimas de Femicidio. Reparación económica para los menores 
hijos de madre fallecida a causa de Femicidio. Cobertura integral de 
salud.  
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 10561  de ENTRE RIOS 
   
 B.O. 08/01/2018 
Código
 Fiscal. Apremio Fiscal. Condiciones para no iniciar o desistir de los 
juicios. Se modifica el artículo 128 del Decreto-Ley 6.505/1980. 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 10557  de ENTRE RIOS 
   
 B.O. 04/01/2018 
Aprobación del Consenso Fiscal. Modificaciones al Código Fiscal (T.O. 2014), Ley Impositiva 9622 (T.O. 2014), y Ley 10.270.
 
 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 10550  de ENTRE RIOS 
   
 B.O. 03/01/2018 
Procesos
 administrativos. Tribunal de Cuentas. Utilización de expedientes 
electrónicos, documentos electrónicos, firmas electrónicas, firmas 
digitales, comunicaciones electrónicas y domicilios electrónicos 
constituidos. Notificaciones en los procesos.
 
 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 5263  de RIO NEGRO 
   
 B.O. 01/01/2018 
Ley
 de tránsito. Regulación del Uso de la vía pública, aplicación a la 
circulación de personas, animales y vehículos terrestres excepto los 
ferrocarriles. Autoridades de aplicación. Adhesión a la Ley Nacional 
24.449. 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ley 1196  de TIERRA DEL FUEGO 
   
 B.O. 03/01/2018 
Sistema
 Nacional de Bomberos Voluntarios. Misión y organización. Autoridad de 
Aplicación. Secretaria de Estado de Seguridad. Adhesión de la provincia a
 la Ley Nacional 25.054. 
 | 
   
 
 | 
| arriba | 
Decretos Provinciales 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 2164/17  de CORDOBA 
   
 B.O. 12/01/2018 
Servicios
 de agua y energía eléctrica. Creación del programa de Tarifa Social 
Provincial. Beneficiarios. Beneficios. Requisitos para acceder al 
beneficio. Control administrativo. Auditoría y control. Causales de 
caducidad o extinción de los beneficios. Modificación del Decreto 
1357/06.
 
 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 1826/17  de SALTA 
   
 B.O. 04/01/2018 
Regularización
 de deudas fiscales. Condonación parcial o total de intereses, multas, 
recargos y demás sanciones. Forma de pago. Beneficios. Regularización de
 obligaciones con origen en el Ministerio de Producción, Trabajo y 
Desarrollo Sustentable. 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 3694/17  de TIERRA DEL FUEGO 
   
 B.O. 03/01/2018 
Emergencia
 sistema sanitario. Contrataciones de profesionales, adquisición de 
equipamientos y  obras de centros de atención primaria. Prórroga de doce
 meses de la Ley 1134. 
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Decreto 3693/17  de TIERRA DEL FUEGO 
   
 B.O. 03/01/2018 
Emergencia
 del Sistema sanitario. Prórroga del Programa red solidaria de estímulo 
económico para personas en situación de riesgo (REDSOL) por el periodo 
del 1 de enero y el 31 de diciembre del 2018. 
 | 
   
| JURISPRUDENCIA PROVINCIAL | 
| arriba | 
Jurisprudencia Provincial
 | 
   |   | 
   
   
   
   Ratifican la validez del sistema de notificación electrónica 
   
CAMARA EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO de  - ENTRE RIOS  -  12/10/2017 
Declara
 abstracta la acción de amparo tendiente a lograr que la institución 
académica resuelva un recurso de queja interpuesto por una graduada para
 que le entregue su título y diploma en trámite, bajo el argumento de 
que la universidad retardaba la resolución del recurso, habiendo vencido
 el plazo previsto sin que se le hubiera notificado la decisión en su 
domicilio. No obstante, señala que la autonomía que goza la universidad 
implica la potestad de dictar sus propias normas que desplacen la ley de
 procedimiento administrativo para, en el ejemplo del caso concreto, 
dictar un reglamento, como el 20/13 del Consejo Superior del ente 
universit
 ario, que implemente la notificación de resoluciones mediante el envío 
de un correo electrónico. Entiende, a su vez, que resulta incuestionable
 la validez de la ordenanza mencionada que implementa el sistema de 
notificaciones electrónicas, el que también se ha ido poniendo en 
funcionamiento en el ámbito del Poder Judicial como respuesta a las 
necesidades actuales que exigen una modernización de los sistemas de 
comunicación en pos de lograr justamente una mayor celeridad en los 
procesos. 
  Pocai, Verónica Yanina c/ Universidad Autónoma de Entre Ríos (U.A.D.E.R.) s/ acción de amparo por mora
    
    
 | 
   
 
 | 
   |   | 
   
   
   
   Multan a AYSA por no exhibir permiso, cartel de obra, vallado de seguridad ni señalización en una obra de Recoleta 
   
JUZGADO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS Nro 10 de CIUDAD DE BUENOS AIRES - CIUDAD DE BUENOS AIRES  -  26/10/2017 
Condena
 a la empresa pública dedicada a la prestación de servicio de agua 
corriente y cloacas a pagar una multa por no exhibir permiso, cartel de 
obra, vallado de seguridad ni señalización en una obra del barrio de 
Recoleta. Considera que la infracción atribuida encuadra en los 
artículos 2.1.15 "Zanjas y pozos en la vía pública" y 4.1.22 "Exhibición
 de documentación obligatoria" de la Ley 451, conforme la foto y el acta
 de comprobación realizadas por la inspectora gubernamental de turno, y 
además entiende que corresponde establecer la pena de cumplimiento 
efectivo debido a los antecedentes que posee 
 la empresa. 
  Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. s/2.1.15 Zanjas y pozos en la vía pública
    
    
 | 
   
| INFORMACIÓN GENERAL | 
| arriba | 
Efemérides
 | 
   |   | 
   
   
   
   25 de enero. Día del reportero gráfico 
   
   
La
 conmemoración del epígrafe, instituida por la Ley Nro. 24.876 en 
octubre de 1997, surge como jornada de reflexión y memoria a José Luis 
Cabezas, reportero gráfico asesinado el 25 de enero de aquel año en la 
ciudad costera de Pinamar. Transcurridos más de 20 años del hecho, 
procesos judiciales y condenas mediante, los actos en su homenaje 
continúan enalteciendo su memoria a modo de contundente oposición a todo
 acto que represente un atentado contra la libertad de expresión. 
 
En
 ese rec
 orrido, la República Argentina y luego de la condena internacional 
recaída en el Caso Kimel –CorteIDH, Sentencia de Fondo Reparaciones y 
costas. 2 de mayo de 2008. Serie C No. 117-, honró sus obligaciones 
internacionales eliminando del Código Penal los delitos de calumnias e 
injurias, también en adecuada respuesta a un histórico reclamo de las 
organizaciones periodísticas. 
 |