Economía
       
     Jueves 17 de Octubre de 2013
        
   
Rige desde este viernes
Gobierno flexibiliza el BAADE: permitirá suscribirlo con crédito del exterior
Por: Ignacio Olivera Doll- Fuente : www.ambito.com -   
                 
      
El Gobierno lanzó  una 
nueva medida que apuntará a fortalecer el blanqueo de capitales con un 
nuevo mecanismo para suscribir Baade, el bono que diseñó el equipo económico en mayo pasado y que está destinado a realizar inversiones en el sector energético.
La normativa "A"5487, publicada esta tarde  por el Banco Central, permitirá a los inversores obtener el título mediante nuevo financiamiento del exterior
 con sólo dos condiciones: mantener el bono en cartera hasta su 
vencimiento; o, para el caso de que se optara por venderlo en un 
eventual mercado secundario, ingresar los dólares obtenidos en el 
mercado cambiario oficial.
Además, se estable que "el deudor 
deberá comprometerse a liquidar en el mercado local de cambios los 
servicios de capital e intereses cobrados en moneda extranjera".
La medida difundida esta tarde, fue diseñada en las últimas semanas y terminada de aprobar esta mañana en la reunión del directorio del BCRA.
 Los objetivos: apuntalar un blanqueo de capitales que hasta ahora 
parece bastante pobre para fortalecer las reservas, a cuatro meses de su
 lanzamiento, y evitar que estas operaciones se realicen sobre la base 
de un nuevo tipo de cambio más elevado que el que se intenta mantener 
oficialmente (hoy en $ 5,85). "De este modo no habrá un tipo de cambio diferencial para el que traiga dólares del exterior", precisó una fuente cercana al Gobierno a Ámbito.com.
Los
 inversores que mantengan el título en cartera percibirán la renta del 
4% anual que contemplan sus condiciones de emisión. Pero siempre y 
cuando hayan suscripto el bono mediante financiamiento externo, deberán ingresar los dólares obtenidos en el mercado de cambios legal, al tipo de cambio oficial.
Por
 otra parte, el Central estableció que los servicios de capital e 
intereses de los financiamientos externos podrán ser destinados por los 
exportadores argentinos de bienes "a las prefinanciaciones de exportaciones".