Las
inmobiliarias deberán chequear los datos de las personas que quieran
comprar una propiedad. Tendrán que verificar que no se encuentren en
"listados terroristas" y deberán solicitarle información adicional a los
clientes. Las nuevas reglas surgen de una resolución que publicó hoy
la Unidad de Información Financiera (UIF). Habrá más requisitos para
los que adquieran inmuebles que cuesten más de $ 600.000 o cerca de US$
140.000.
La
resolución 12 que publicó hoy la UIF establece que los agentes,
corredores inmobiliarios y las sociedades que se dediquen a intervenir
en las operaciones de compra-venta de propiedades deberán chequear la información de los compradores
para prevenir "prevenir el lavado de activos y financiación del
terrorismo". La verificación deberán hacerla antes de iniciar la
relación comercial.
La normativa también sostiene que los clientes que compren propiedades por $ 600.000 o más deberán solicitarle al cliente información sobre su situación patrimonial, financiera y tributaria.
Por ejemplo, declaraciones juradas, copia autenticada de escritura por
la cual se justifique el origen de los fondos y documentación bancaria
donde surja la existencia de los fondos, entre otros puntos.
La
resolución, que lleva la firma del titular de la UIF, José Sbatella,
asegura que se basó en las 40 recomendaciones del Grupo de Acción
Financiera Internacional (GAFI) —aprobadas en el año 2003—, para tomar
esta medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario